1º premio comunicación oral:¿ES LA ETIOLOGÍA GENÉTICA FRECUENTE EN EL SÍNDROME DE LENNOX GASTAUT? Autores: Elena González Alguacil; Juan José García Peñas; Verónica Cantarín Extremera; Beatriz Bernardino Cuesta; Marta García Fernández; Víctor Soto Insuga.
2º premio comunicación oral:DIAGNÓSTICO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO DESDE LA CONSULTA DE EPILEPSIA.Autores: Zuriñe Ortiz de Zarate Caballero; Amaia Salmón Rodríguez; Ainhoa Garcia Ribes; María Jesús Martínez González; Julia Sala Coromina; Miquel Raspall Chaure; Manuel Toledo Argany; Alejandro Martínez de la Ossa Vela; Monica Vicente-Rasoamalala; Clara Carnicer Caceres; José Antonio Arranz Amo; Ana Felipe-Rucián; Lucy Dougherty De Miguel; Mireia Del Toro Riera.
3º premio comunicación oral:D-GALACTOSA COMO TRATAMIENTO DE PRECISIÓN EN PACIENTES CON MOGHE: ENSAYO PILOTO COMO PRUEBA DE CONCEPTO.Autores: Ángel Aledo Serrano; Rikke Moller; Rafael Toledano Delgado; Irene García Morales; Alvaro Beltrán Corbellini; Marcelo Budke; Antonio Gil-Nagel.
PÓSTER
1º premio póster: ADHERENCIA A LEVETIRACETAM GRANULADO EN SOBRES Y A LEVETIRACETAM COMPRIMIDOS EN PACIENTES CON EPILEPSIA, RESULTADOS DEL ESTUDIO ADHEGRAN. Autores: María de Toledo Heras; Ángel Pérez Álvarez; Jorge Martín Polo; Francisco Gil López; José Hernández Martínez; Noemí Cámara González.
2º premio póster: RESULTADOS EN EFICACIA Y TOLERABILIDAD DEL PROGRAMA DE ACCESO PRECOZ CON CENOBAMATO. Autores: Vicente Villanueva; Daniel Santos; Asier Gomez-Ibañez; Javier López-Gonzalez; Pablo Cabezudo; Debora Sayas; Pedro Serrano; Rosana Saiz-Diaz; Mercedes Garcés; Maria Jose Aguilar; Kevin Hampel; Xiana Rodriguez-Osorio; Vanessa Garcia-Morales; Juan Rodriguez-Uranga.
3º premio póster: DIFFERENTIAL PROTEIN PROFILE OF THE EPILEPTOGENIC NUCLEUS OF THE HAMSTER GASH/SAL, A GENETIC MODEL OF AUDIOGENIC SEIZURES. Autores: Sandra Díaz-Rodríguez; Laura Zeballos Fernández; David Sánchez-Benito; Rui Milton Patrício da Silva-Júnior; Giselda Cabral Pereira; Dolores E. López.
CASOS ABIERTOS EN EPILEPSIA
Mejores casos clínicos:
Estatus epiléptico superrefractario febril. Un diagnóstico sindrómico sin etiología conocida. Einés Monteagudo Vilavedra.
Lo que Penfield nos enseñó. Juan María Sánchez Caro.